FELIPE ZEPEDA en Madrid
2023
21:30

Organizado por: Sello Invisible España

Más información sobre el evento
Felipe Zepeda:
Felipe Zepeda es un músico, compositor y productor musical Chileno oriundo de la ciudad de Villa Alemana, Esté basa su sonido en diversas influencias que van desde el art pop, la neopsicodelia hasta el electropop.
Felipe comienza su carrera en el año 2014, en conjunto con la banda Sargento Aldea la que cuenta con dos EP editados: “Malas ideas hechas canciones”(2016), grabado por Jurel Sónico, integrante de Adelaida y “muralla blanca, ventilador prendido”(2017) grabado de manera independiente, y dos sencillos "Vampiros" (2020) y "2121"(2020) en los que trabajaron en conjunto con Arturo Gonzalez de la banda Celibatos.
Entre los hitos importantes de la carrera de Felipe Zepeda como parte de Sargento Aldea se encuentran el haber participado en importantes festivales como lo son Rockdromo 2019 (Valparaiso), La Sombra del Cipres 2020(Temuco) y el Festival Volar 2017 organizado por Balmaceda Arte Joven Valparaiso, ademas de compartir escenarios con artistas muy bullados en la escena independiente latinoamericana como lo son: Prehistóricos, Simon Campusano, Técnicas Manuales, Protistas, Planetario, 107 Faunos, Poder Fantasma, Martina Lluvias, entre muchos otros.
Posteriormente y ya con su nombre de pila, Zepeda lanza su proyecto como solista, contando con dos sencillos, "Dependencia Emocional"(2022) e "Historia Tardía/Tu Oscura Forma De Ser"(2022). Estos siendo adelantos de su Álbum debut "Nunca Volverá" a lanzarse en octubre del 2022.
Entre sus hitos como solista, se encuentran el haber participado del MF Summerfest en la “Siroco”, Emblemática sala de conciertos Madrileña, y también haber compartido escenario con destacados exponentes de la escena independiente nacional como Solucion Violeta, Flores, Bailar en Lágrimas y Adolescente Fluorescente.
Yuss Cawa
Yuss Cawa es un proyecto que se fragua en Madrid en el año 2020. Está liderado por Jesús Caparrós (compositor, cantante y productor de la banda) que ya venía explorando sonoridades en sus primeros trabajos publicados (“The Red Capa” en 2016 e “Imperio Cósmico” en 2019). Surgió la gran posibilidad al llegar a la capital de crear una “súper banda” juntando a músicos amigos con los que había venido coincidiendo asiduamente en otros proyectos, en otras épocas y lugares. El resultado fue un proyecto bastante único por la trayectoria de cada uno de los miembros (David Sancho a los teclados, Rodrigo Ballesteros a la batería y Nico Martín a la guitarra), y por la constelación de estilos y personalidades. En general, se podría decir que los cuatro músicos se han desarrollado interpretando músicas improvisadas derivadas del Jazz, pero en este proyecto aportan todas sus armas para dar vida y alma a canciones de pop que Jesús Caparrós pone sobre la mesa. De alguna manera es una vuelta a la inocencia, a la simplicidad y la belleza de la canción de autor con un profundo trasfondo espiritual.
Sello Invisible España