TEATRO BENEFICO A FAVOR DE LA FUNDACION EMALAIKAT en Málaga: La Vida es Sueño
2022
20:38
Organizado por: Fundación Emalaikat
Más información sobre el evento
Entradas TEATRO CLÁSICO en Málaga: La Vida es Sueño
Toda la recaudación irá a la Fundación Emalaikat
Mutick colabora con la fundación dando parte de la comisión de las entradas.
Protocolo Covid,Se aplicará las medidas que estén en vigor por las autoridades el día del evento.
PARA ASEGURAR QUE TODOS LOS ESPECTADORES LLEVEN MASCARILLA EN BUEN ESTADO, SE LES PROPORCIONARA UNA MASCARILLA FFP2 A LA ENTRADA DE FORMA GRATUITA.
PARA DONACIONES:
- O BIEN A TRAVÉS DE MUTICK COMPRANDO TICKETS FILA 0 (SIN ACCESO AL ESPECTÁCULO)
- A TRAVÉS DE BIZUM - seleccionando HACER DONATIVO y metiendo el código 00663 y concepto CÓDIGO 30
LA VIDA ES SUEÑO
"Esta función benéfica ha sido realizada por el alumnado y el profesorado de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga de forma desinteresada"
Autor/a:PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
Director/a: INMA RUIZ
Breve CV del director/a:
Inmaculada Ruiz Ruiz, Directora Escénica y docente titular de la plaza de Dirección Escénica en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Es doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga y doctora en Disciplinas Filosóficas, Artísticas, Arqueológicas y del Teatro por la Università Cattolica del Sacro Cuore de Italia con sede en Milán. Especialista en teatro clásico, ha dirigido, entre otros, El desdén, con el desdén, de Agustín Moreto, Don Juan Tenorio de José Zorrilla, o más recientemente Amadeus, de Peter Shaffer.
Duración: 90 MINUTOS
Breve historial del grupo:
La Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga tiene sus orígenes en 1947 como sección del Conservatorio Superior de Música de la ciudad, para continuar la tradición de la Academia de Declamación que en el último tercio del siglo XIX fundaron en Málaga D. Narciso Díaz de Escobar y D. José Ruiz Borrego.
En 1972 pasa a denominarse Conservatorio Superior de Música y Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Málaga. En 1988 nuestro estudios se separan del Conservatorio Superior de Música creándose la Escuela Superior de Arte Dramático.
Desde septiembre de 2009 la ESAD cambia su ubicación con la construcción de un nuevo edificio situado en la zona de Teatinos, junto al campus universitario, en la calle Bela Bartok, Nº 2.
Idioma: ESPAÑOL
Breve sinopsis: El drama gira en torno a la privación de la libertad de Segismundo por parte de su padre, la reina Basilea de Polonia, quien lo encierra por miedo a que se cumplan las predicciones de un oráculo consultado, según las cuales este la vencería y humillaría.
LA VIDA ES SUEÑO, es la creación más lograda y de carácter universal de Calderón, reflejando la idea de la fugacidad de la vida. Con este pesimismo radical sobre el valor de la vida humana se interfiere el libre albedrío como afirmación personal de Segismundo "¿y teniendo yo más alma/ tengo menos libertad?"
Texto de presentación para el dossier publicitario del Festival:
En esta puesta en escena del texto universal de Pedro Calderón de la Barca, La vida es sueño, hemos tratado de acercar al público contemporáneo el mensaje de la fugacidad de la vida desde el sentido antológico, tan presente en la obra de Calderón. El hombre de hoy día vive la realidad desde la pantalla de un móvil, pendiente de personas que están en otros lugares, y pensando sólo en lo que hizo ayer o en lo que hará mañana, sin ser consciente de que lo único que realmente tenemos es el presente… ¿qué sucedería si mañana nos despertásemos y nos hubiesen robado nuestro pasado y no conociésemos nuestro futuro?
ELENCO LA VIDA ES SUEÑO
Reparto 1
Segismundo JAIME SENABRE LÓPEZ
Astolfo DANIEL SOTO PARDO
Rosaura EVA HEREDIA CEJUDO
Estrella TAMARA GONZÁLEZ PEREAU
Reina Basilea ROCÍO MONTIEL ATENCIA
Clotaldo BELÉN GARCÍA SÁNCHEZ
Clarín CARMEN SÁNCHEZ QUINTERO
Soldado y criado 1º PAULA FERNÁNDEZ ÁNGEL
Soldado y criado 2º LUNA GUILLÉN LOBATO
Soldados
MARIAN LÓPEZ RUIZ
PAULA SEGLAR APARICIO
ANDREA MÁRQUEZ RUIZ
BERENICE ZÁRATE ARRÁIZ
MARINA ESPÍLDORA AGUILERA
Reparto 2
Segismundo JAIME SENABRE LÓPEZ
Astolfo DANIEL SOTO PARDO
Rosaura MARIAN LÓPEZ RUIZ
Estrella PAULA SEGLAR APARICIO
Reina Basilea ANDREA MÁRQUEZ RUIZ
Clotaldo BERENICE ZÁRATE ARRÁIZ
Clarín MARINA ESPÍLDORA AGUILERA
Soldado y criado 1º PAULA FERNÁNDEZ ÁNGEL
Soldado y criado 2º LUNA GUILLÉN LOBATO
Soldados
EVA HEREDIA CEJUDO
TAMARA GONZÁLEZ PEREAU
ROCÍO MONTIEL ATENCIA
BELÉN GARCÍA SÁNCHEZ
CARMEN SÁNCHEZ QUINTERO
Equipo artístico y técnico:
Regiduría: NORA CANTERO
Ayudante de Regiduría: JOSÉ VICENTE BARROSO
Sonido: ÁNTONIO SÁNCHEZ MONTAÑEZ
Iluminación y video mapping: JOSÉ CABELLO
Jefe de sastrería: LUIS VIVANCOS
Diseño de vestuario: ISABEL ALBA NIEVA
Plano de implantación escenográfica: PILAR JIMÉNEZ
Diseño de caracterización: FRANCISCO SÁNCHEZ
Confección de vestuario: CARLOTA HERNÁDEZ y MARCELA BRIGNOLE
Realización escenográfica: JOSÉ LUIS SCHIMIO.
Dirección escénica y dramaturgia: INMA RUIZ
Equipo de sastrería
EVA HEREDIA CEJUDO
DANIEL SOTO PARDO
BELÉN GARCÍA SÁNCHEZ
ROCÍO MONTIEL ATENCIA
ANDREA MÁRQUEZ RUIZ
PAULA FERNÁNDEZ ÁNGEL
TAMARA GONZÁLEZ PEREAU
Equipo de escenografía
MARINA ESPÍLDORA AGUILERA
JAIME SENABRE LÓPEZ
CARMEN SÁNCHEZ QUINTERO
MARIAN LÓPEZ RUIZ
BERENICE ZÁRATE ARRÁIZ
LUNA GUILLÉN LOBATO
Fundación Emalaikat